Los ministerios de Defensa de Argentina y Bolivia salieron al cruce y repudiaron el vídeo que circuló en todo el mundo. "Argentinos mataré, bolivianos fusilaré" fueron parte de los cánticos. Enterate que dicen en Chile.
BUENOS AIRES.- El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, consideró hoy "inaceptables" los cantos xenófobos de marinos chilenos, que, según se vio en un video filmado por un particular en Viña del Mar, se entrenaban al grito de "argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré".
"Son realmente inaceptables. El presidente (Sebastián Piñera) ya tomó cartas en el asunto e hizo manifestaciones muy duras en contra de este hecho que es injustificable", dijo el titular de la cartera castrense.
En declaraciones a la FM Vorterix, el titular de la cartera de Defensa negó igualmente que la Argentina tenga "hipótesis de conflicto" con el país trasandino y remarcó que desde la Unasur se trabaja para "consolidar" a la región como una "zona de paz".
Consultado por los cánticos xenófobos de los marinos chilenos, Puricelli respondió: "Me hizo acordar a las películas norteamericanas el ritmo de los cantitos. Siempre, sin lugar a dudas, las influencias generan hábitos o costumbres que, como el mismo presidente de Chile (Sebastián Piñera) lo dijo, son inaceptables".
Bolivia también repudió
LA PAZ.- El Ministerio de Defensa de Bolivia emitió anoche un comunicado en el que expresa su `enérgica protesta` por las actitudes xenófobas de militares chilenos que, a su juicio, entorpecen y vulneran los compromisos internacionales básicos orientados a propiciar la paz y la integración regional.
La cartera de Defensa boliviana expresa en el texto su "enérgica protesta y rechazo" a esas acciones que "entorpecen y vulneran los compromisos internacionales básicos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Unión de Naciones Suramericanas, orientadas a propiciar la paz y la integración regional en convivencia pacífica".
Agrega que Chile "es un país que genera controversias en la región, sin justificación alguna, comportamiento que no aporta a la generación de confianza y paz en Suramérica", según despacho de ABI.
La Armada, en tanto, emitió un comunicado en que señala que la institución "ha tomado conocimiento del video publicado y se ha dispuesto iniciar la Investigación correspondiente objeto determinar responsabilidades y aplicar las medidas disciplinarias que sean pertinentes".
Mientras que Vargas agregó que "la política del gobierno ha sido de buenas relaciones, paz, hermandad, entendimiento y colaboración, por lo tanto, este tipo de cánticos son impresentables".
Con respecto al video, "a priori en la conversación que tuve con el almirante entendemos que esto se habría producido la semana pasada y que son cantos improvisados, una persona va diciendo la frase y el resto la repite, estos no son textos, guiones o la letra de una canción que se haya hecho, es improvisado".
Por otro lado, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió también a este tema desde La Moneda y manifestó que "sin duda son imágenes vergonzosas y que no acompañan en nada el espíritu de las Fuerzas Armadas".
Y aseguró que no corresponde este hecho, con los países vecinos, considerando "la paz que Chile siempre ha querido". "Debe ser investigado y sancionado con las máximas penas que existen en la Armada", sentenció.
"El Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia tomó conocimiento de los cánticos de adoctrinamiento militar utilizados por la Armada de Chile, donde se utiliza un lenguaje xenófobo destinado a aleccionar animadversión hacia ciudadanos bolivianos".
La cartera de Defensa boliviana expresa en el texto su "enérgica protesta y rechazo" a esas acciones que "entorpecen y vulneran los compromisos internacionales básicos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Unión de Naciones Suramericanas, orientadas a propiciar la paz y la integración regional en convivencia pacífica".
Agrega que Chile "es un país que genera controversias en la región, sin justificación alguna, comportamiento que no aporta a la generación de confianza y paz en Suramérica", según despacho de ABI.
¿Que dicen en Chile?
SANTIAGO.- Según publica el diario "La Tercera", el ministro de Defensa, Alfonso Vargas, informó que se le pidió a la Armada una investigación en 24 horas como máximo, por el vídeo en el que aparecen supuestos funcionarios de la institución, haciendo consignas contra países vecinos."Analicé el vídeo lo primero que hice fue comunicarme con al almirante Enrique Lagarraña y le pedí una información rápida en 24 horas, luego he pedido que se haga una investigación sumaria para determinar las responsabilidades y quiero decir de forma categórica que situaciones como esta no pueden ocurrir, nosotros hemos sido víctimas de situaciones parecidas de otros países hacia Chile y no nos ha gustado, entendemos que esto no le puede gustar a ningún país vecino".
La Armada, en tanto, emitió un comunicado en que señala que la institución "ha tomado conocimiento del video publicado y se ha dispuesto iniciar la Investigación correspondiente objeto determinar responsabilidades y aplicar las medidas disciplinarias que sean pertinentes".
Mientras que Vargas agregó que "la política del gobierno ha sido de buenas relaciones, paz, hermandad, entendimiento y colaboración, por lo tanto, este tipo de cánticos son impresentables".
Con respecto al video, "a priori en la conversación que tuve con el almirante entendemos que esto se habría producido la semana pasada y que son cantos improvisados, una persona va diciendo la frase y el resto la repite, estos no son textos, guiones o la letra de una canción que se haya hecho, es improvisado".
Por otro lado, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió también a este tema desde La Moneda y manifestó que "sin duda son imágenes vergonzosas y que no acompañan en nada el espíritu de las Fuerzas Armadas".
Y aseguró que no corresponde este hecho, con los países vecinos, considerando "la paz que Chile siempre ha querido". "Debe ser investigado y sancionado con las máximas penas que existen en la Armada", sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario