![]() |
EL PRO. Reconoció que si De La Sota se hubiese aliado con Macri, se presentaba con el. |
Con partido prestado (porque al suyo, Acción por la República, se lo “cooptó” el delasotismo, según él afirma), el exministro de Economía Domingo Cavallo se postula a diputado nacional por Es Posible, la fuerza política de los hermanos Rodríguez Saá en Córdoba. En diálogo con diario matutino cordobés La Voz del Interior, Cavallo habló sobre la situación económica de la Argentina y sobre lo que considera que el electorado cordobés debería reconocerle.
–¿Qué le preocupa de la Argentina?
–Los peligros inminentes de un descontrol de la situación económica y social. Porque este Gobierno ha acumulado desequilibrios enormes.
–¿Qué cree que es lo principal que tiene que hacer el Gobierno?
–Recuperar la competitividad de los sectores de exportación sin provocar una devaluación fuerte. Para eso, habría que eliminar todos los impuestos que quitan competitividad a la industria y al agro; por lo pronto, todas las retenciones.
–¿Cómo considera que debería financiarse el Estado, que hoy depende en buena medida de las retenciones?
–Tiene que evitar una gran cantidad de gastos superfluos: la publicidad oficial, los sobreprecios en las obras y la cantidad enorme de empleados públicos que nombran.
–¿Y con el dólar?
–La brecha cambiaria trae muchos inconvenientes, pero creer que con una fuerte devaluación se resuelven los problemas es cebar la bomba de un Rodrigazo. La unificación del mercado cambiario se tiene que hacer cuando se haya recuperado el crédito público y cuando el Gobierno inspire confianza.
–¿Qué opina sobre los conflictos entre el Gobierno de Córdoba y la Nación?
–Estoy de acuerdo con que la Provincia reclame el 15 por ciento que se había afectado a la Anses cuando se crearon las AFJP.
–¿Y con respecto a la Caja de Jubilaciones?
–Apoyo los planteos que hace Córdoba para que le sigan financiando el déficit, pero hay que tener presente que no sólo el gobierno de Cristina, sino cualquier gobierno que ponga orden en el manejo fiscal nacional, no va a estar dispuesto indefinidamente a financiar un déficit.
–¿Qué haría entonces con la Caja?
–Lamentablemente, los políticos de Córdoba no se animan a decir la verdad. Yo sé que esto me va a hacer perder algunos votos, pero hay que decir que hay jubilados que cobran mucho más del promedio.
No digo que afecten los derechos adquiridos de los que ya se han jubilado, pero de una manera gradual tiene que haber un régimen más equitativo.
–¿Qué quisiera que le reconozca el electorado?
Muchas de las cosas que yo hice para la Argentina, como los 10 años de estabilidad con el Plan de Convertibilidad. Mal que mal, creo que la gente va a añorar esos años de convertibilidad.
–Pero muchos lo identifican con el “corralito”
–Me han echado la culpa de lo que a la gente realmente le quitó sus ahorros y le deterioró sus salarios que fue la pesificación y la devaluación. Nos vimos obligados a hacer muy rápida la bancarización y eso molestó a la gente, pero en ningún momento el corralito le quitaba los ahorros a nadie.
Pero le resultó conveniente al Gobierno que quiso devaluar, pesificar y licuar los pasivos de las grandes empresas e identificarme a mí como el responsable de todo ese desmanejo.
–Usted también está procesado
–Yo soy el tipo más procesado de la Argentina porque a mí me procesó la mafia. Cuando era ministro, empecé a luchar contra la mafia de (Alfredo) Yabrán. Pero tengo la frente bien alta, porque si hubiera cometido algún delito, a esta altura me tendrían que haber condenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario